Rubén Darío (1867 - 1916)

    Rubén Darío, seudónimo de Félix Rubén García Sarmiento, es escritor nicaragüense.

      La poesía hispanoamericana, y en cierta medida también la española, se halla dividida en dos grandes épocas por la figura de Darío. Creador del vasto movimiento de las letras que se conoce como el modernismo.

      Darío asimiló la lección de simbolistas y parnasianos y la tradujo en su lengua materna de una manera fluida y sin precedentes.

      La auténtica trayectoria del padre del modernismo--Rubén Darío--comenzó con la publicación de Azul (1888), obra compuesta por versos y prosas varias. La consolidación de su estética literaria apareció plenamente en el siguiente libro, Prosas profanas (1896), donde el poeta se muestra más vitalista y opulento. Fascinado por el mundo galante del siglo XVIII, en especial por lo versallesco, así como por el Lejano Oriente y por la antigüedad clásica.

      El movimiento modernista resalta la musicalidad métrica, se rinde culto a la belleza, a los elementos refinados, al lema "el arte por el arte" de los parnasianos y evocación a lo lejano y legendario como cultura clásica o bíblica.

¡@